Pasar al contenido principal

Daniel Dommel

Inspecteur général des finances honoraire. Preside la sección francesa de la ONG Transparencia Internacional (en 2002).

Daniel Dommel (1921-2018) nació en Alsacia, región del noreste de Francia disputada entre Francia y Alemania durante varias generaciones. Su padre era alemán de nacimiento.

Daniel Dommel estudió Derecho y Ciencias Políticas en París, y después hizo el "concours de l'Inspection des Finances" - (que fue justo antes de la creación de la Escuela Nacional de Administración - ENA).

Como joven inspector de finanzas, trabajó en Francia, y también realizó algunas misiones cortas en el extranjero, entre ellas en el Sudeste Asiático. También fue a Washington, donde aceptó un puesto en el Banco Mundial ¡sin hablar una palabra de inglés! Empezó a aprender ese idioma durante los diez días que duró el viaje en barco a través del Océano Atlántico.

Algunos años después volvió a Washington, ya casado y con dos hijos; durante un año y medio, trabajó para el Fondo Monetario Internacional. Después de Washington fue destinado durante cinco años y medio a Líbano como agregado de finanzas de la Embajada de Francia, encargándose de varios países de Oriente Medio y África Oriental.

Más tarde fue destinado a Argelia, justo después de su independencia, como consejero económico y financiero de la Embajada de Francia. Para entonces ya tenía cinco hijos. Permaneció en Argelia durante seis años, antes de regresar a Francia, donde desempeñó diversas responsabilidades en diferentes ministerios y otras misiones, entre ellas en Nueva Caledonia y Polinesia.

Su pasión por su trabajo perduró durante y después de su vida profesional. Tenía muchos compromisos:

RM - IdeC Fue muy activo con el Rearme Moral (ahora Iniciativas de Cambio - IdeC), que había conocido cuando era joven, y que le dio un compromiso que iba a influir en toda su vida, personal y profesional. Fue uno de los doce firmantes de la asamblea constituyente de la asociación francesa del RM en 1952. En sus primeros años, fue su tesorero. Varios años más tarde se convirtió en su presidente durante diez años.

En 1954, Daniel Dommel conoció a Son Sann, de Camboya. Fue en París, durante la conferencia que debía poner fin al cuatripartismo indochino tras la independencia de Laos, Vietnam y Camboya. Son Sann se encargaba de las cuestiones monetarias de su país. Daniel Dommel le presentó IdeC, a través de la cual hizo muchos amigos. Años más tarde, Son Sann hizo un vehemente llamado en el centro internacional de IdeC de Caux, Suiza, para ayudar a Camboya que estaba saliendo de su genocidio. IdeC ayudó a facilitar el diálogo entre los actores políticos camboyanos. Son Sann se había convertido para entonces en primer ministro de un gobierno de coalición en el exilio. Una reunión congregó en el centro francés de IdeC de Boulogne a representantes de los tres principales partidos políticos camboyanos de la oposición, entre ellos los Jemeres Rojos.

Fue concejal municipal de su ciudad de Sceaux durante seis años

Fue presidente de una residencia de ancianos durante varios años, donde mejoró las condiciones de vida.

Una causa importante para él fue la lucha contra la corrupción. Apoyó la creación de la sección francesa de la organización Transparencia Internacional, a la que dedicó una energía considerable. Escribió un libro sobre este tema  Face à la corruption en 2003

Escribió otros dos libros y un folleto (le encantaba buscar, comprender y describir las acciones de individuos que buscan cómo transformar situaciones que les superan):

La crise calédonienne, rémission ou guérison? (Crisis de Nueva Caledonia: ¿remisión o cura?) En 1993, describe en él todo el proceso de negociaciones que condujo a los acuerdos de Matignon en 1988.
Chipre 1959-1960, una historia inacabada en 1998 (primero en francés en 1995) Muestra cómo algunos hombres y mujeres, inspirados por IdeC, intentaron resolver la crisis que condujo a la independencia de Chipre.
Acteurs de changement en Amérique Latine (Agentes de Cambio en América Latina) en 2002. En ese libro ha reunido las acciones de IdeC en América Latina desde mediados del siglo XX.
 

Escrito por: Florence Nosley (hija de Daniel)

Año de nacimiento
1921
Año de muerte
2018
Nacionalidad
France
País de residencia principal
France
Año de nacimiento
1921
Año de muerte
2018
Nacionalidad
France
País de residencia principal
France