Pasar al contenido principal

Kirstin Channer (1930-2022)

Kirstin Channer ha pasado su vida trabajando por la reconciliación y el perdón en todo el mundo.

Esta necrológica ha sido escrita por Leela Channer

Mi abuela Kirstin Channer, fallecida a los 92 años, dedicó su vida a trabajar por la reconciliación y el perdón en todo el mundo.

Kirstin nació en Copenhague (Dinamarca), hija de Hilmar Rasmussen, decorador de interiores, y Christine (de soltera Hansen), y se unió a su hermano mayor Frede en la resistencia danesa contra los nazis ocupantes cuando tenía 12 años. Frede confió a Kirstin la entrega de documentos secretos, y ella consiguió evitar que la registraran porque parecía demasiado joven.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Kirstin saludaba a los aviones británicos que la sobrevolaban. "Algún día quiero casarme con uno de esos héroes", recordaría más tarde. Fue un deseo cumplido, cuando en 1956 se casó con David Channer, un fotógrafo y cineasta que durante la guerra había sido un oficial comisionado en los Ingenieros Reales, pero en la década de 1950 estaba trabajando con Rearme Moral (RM, ahora Iniciativas de Cambio -IdeC-).

En 1947, Kirstin viajó en tren a Suiza, atravesando Alemania. Las escenas la conmocionaron. "Durante la guerra", recuerda, "los daneses a menudo deseábamos que bombardearan a los alemanes. Cuando vimos a mujeres y niños viviendo entre ruinas, nos horrorizamos". Al llegar al hotel Caux Palace, recién inaugurado centro para la reconciliación en la Europa de posguerra y centro de conferencias del RM, le preguntaron a Kirstin si quería compartir habitación con una alemana. Su compañera de habitación se convertiría en una amiga para toda la vida y Kirstin acabaría viajando por el mundo como voluntaria del RM a tiempo completo.

Después de trabajar como voluntaria en Alemania, Estados Unidos, Sudamérica e India, Kirstin se trasladó a Londres en 1970 con David y su hijo Alan, y cuidaba de una residencia del RM en Wandsworth como centro para huéspedes y voluntarios. Durante los 50 años siguientes, Kirstin abrió su casa a personas de todas las naciones del mundo, desde Laos y Zimbabue hasta Nagaland y Samilandia.

Allí creó un espacio en el que podían reunirse líderes de todas las religiones, como Ajahn Chah, un eminente maestro del budismo Theravada; el arzobispo Desmond Tutu y su esposa Leah; y el imán Muhammad Ashafa y el pastor James Wuye de Nigeria, antiguos líderes de milicias que se reconciliaron y fueron propuestos dos veces para el premio Nobel de la Paz.

David y Kirstin fueron invitados a Birmania en 1958 por el primer ministro U Nu. A menudo eran huéspedes en casa de Daw Khin Kyi, madre de Aung San Suu Kyi y viuda de Aung San, que lideró la lucha por la independencia birmana de Gran Bretaña. En la India, colaboraron estrechamente con el activista social Rajmohan Gandhi. Visitaban regularmente las oficinas del padre de Rajmohan, Devadas Gandhi, editor de periódicos e hijo de Mahatma Gandhi.

David murió en 2006. Le sobreviven Alan y dos nietas.

Leela Channer

Este artículo apareció por primera vez en el sitio web de The Guardian
Enlace consultado el 29 de diciembre de 2022

Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
2022
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.
Idioma del Artículo

English

Tipo de Artículo
Año del artículo
2022
Permiso de publicación
Concedido
El permiso de publicación se refiere a los derechos de FANW para publicar el texto completo de este artículo en este sitio web.