Pasar al contenido principal

Chris Channer

Actriz y artista con RM e IdeC

Esta página existe en:

Chris Channer fue actriz, cantante y bailarina, asociada durante mucho tiempo a producciones teatrales de ideología cristiana contemporánea. Ahora, a sus 90 años, esos días han quedado atrás, pero a los 19, su primer trabajo en el West End londinense disgustó tanto a sus padres, que le pidieron que renunciara a la revista del Whitehall Theatre en la que bailaba. La obra, Peekaboo, incluía chicas con poca ropa, y ella era una de ellas. Era 1943, y la obra entretenía a las tropas de permiso durante la Segunda Guerra Mundial.  Como había firmado un contrato por 6 libras a la semana, no podía abandonar la obra sin poner en peligro su carrera. 

Chris nació en Runcorn, Cheshire, el 20 de diciembre de 1923. Bailó en obras escolares en Hunmanby Hall, un internado femenino cerca de Scarborough (Yorkshire), y el teatro al aire libre de Scarborough le cautivó. Aprendió ballet en la Hammond School of Drama de Chester y se graduó en la Nesta Brooking's School of Ballet en 1943. 

Tras la guerra, viajó a Alemania con la Entertainment Association for the Armed Forces (ENSA) para actuar en la zona ocupada británica de Berlín. Fue "con una tremenda aprensión", aunque sólo actuaron para las fuerzas británicas. 

Sus padres habían conocido a Frank Buchman, fundador del movimiento mundial Rearme Moral (RM) antes de la guerra. En 1947, Chris y su madre pasaron 10 días en el Centro del movimiento en Caux, Suiza, que se había inaugurado el año anterior. Se utilizaron obras de teatro para transmitir un mensaje de esperanza y reconciliación. "Me impresionó lo que vi en Caux", afirma. "Me cautivó la idea de utilizar el teatro para transmitir ideas. Todo era tan enorme: podías participar en el cambio del curso de la historia".  Descubrió que los jóvenes tenían una "visión refrescante y clara de la vida". 

Mientras estaba allí, la verdad sobre el estilo de vida teatral de Chris salió a la luz entre lágrimas, en una confesión dolorosamente sincera a su madre. Escribió a su padre pidiéndole perdón y se disculpó con su hermano pequeño, Hugh, por haberle presionado. 

Allí habló con la actriz Phyllis Konstam, esposa de la estrella del tenis de los años 30 Bunny Austin, que había aparecido en las primeras películas de Hitchcock. Ella desafió a Chris: "¿Estás haciendo lo más importante con tu vida?". 

Aquella tarde subió a la montaña de Caux "y hablé mucho con Dios y con el diablo: fue mi Waterloo". Quería hacer su papel "costara lo que costara. Pensé que era un precio que estaba dispuesta a pagar. Puse mis sueños en pausa".

En aquel momento tenía un contrato para actuar con la Ópera de Glyndebourne en el primer Festival de Edimburgo, en 1947. Con cierta agitación, escribió al director para decirle que no podía ir. Él le contestó: "Si sabes en tu corazón que estás haciendo lo correcto, adelante, hazlo". Esto la liberó para viajar a los Estados Unidos con una producción teatral del RM, The Good Road, que actuó en Broadway durante un par de semanas y se representó por todo el país, desde Jackson, Mississippi, hasta el Hollywood Bowl. 

Su hermano de escena era el capitán Richard Channer, MC, un veterano del ejército de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, cuando él le propuso matrimonio, ella se sintió totalmente sorprendida. Sabía que tendría que ser para toda la vida y se preguntó si era lo bastante altruista. Rezó al respecto y a la mañana siguiente tuvo "absoluta claridad" para aceptar. Se casaron en Miami (Florida) en 1952. Su hija, Alison, nació en Greenwich (Connecticut) en 1957. 

Durante su estancia en los Estados Unidos, Chris sintió el impulso de escribir a su padre para decirle cuánto le quería. Él le contestó a vuelta de correo diciendo que "todo estaba perdonado y curado". 

Le siguieron otros papeles teatrales en producciones musicales del RM, como Jotham Valley, The Vanishing Island y Space is So Startling, que se estrenó en Tokio y realizó una gira por la India. Richard y ella viajaron a Brasil durante seis meses con el reparto de The Tiger, que abandonaron justo cuando se estaba produciendo un golpe militar.   Tras tres años trabajando con el equipo del RM en la India, durante los cuales su hija asistió a la Escuela de Caux (Suiza), la familia se mudó en 1968 a casa de los padres de Richard, George y Folly Channer, en el suroeste de Londres.  Chris actuó con regularidad en producciones del Westminster Theatre, en Victoria, que había sido comprado por el RM, hasta que finalmente se vendió en la década de 1990.

Su papel más célebre fue una obra unipersonal, Carta a Wollongong (1993), de la dramaturga, diplomática y política checa Jara Moserova. Chris interpretaba a la narradora, una enfermera checa que escribe a su hermano en Australia, mientras se reconcilia con su conciencia por haber cedido a colaborar con la policía secreta durante la ocupación soviética. La obra se representó en Sudáfrica en apoyo de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. Fue rodada por Anglo-Nordic Productions en Praga en 2009, donde fue dirigida por su yerno Kenneth Dodds.  

Chris siguió jugando al tenis hasta los 90 años y sigue siendo miembro del coro de la Trinity United Reformed Church, en Wimbledon, donde ha cantado durante los últimos 30 años. 

Additional names
Christine
Año de nacimiento
1923
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom
Additional names
Christine
Año de nacimiento
1923
Nacionalidad
United Kingdom
País de residencia principal
United Kingdom