Pasar al contenido principal

Yukihisa Fujita

Político japonés asociado durante toda su vida al RM/IdeC.

Tras graduarse en la Universidad de Keio, Yukihisa se unió al elenco internacional del RM "Song of Asia / Canción de Asia" y viajó con él a 14 países de Europa, Norteamérica y el Pacífico entre 1975 y 1977. El grupo estaba formado por unos 50 jóvenes de 15 países de Asia y el Pacífico. Se sorprendió, recuerda, al descubrir lo ignorante que había sido sobre los males causados por Japón a esos países de Asia durante la guerra. Pidió perdón a los jóvenes que conoció en Asia por lo que había hecho la generación de su padre y también por su apatía ante ello. Lo hizo porque creía que para construir un futuro mejor era esencial rectificar el pasado.

En 1979 ayudó a la Sra. Yukika Sohma, hija del miembro de la Dieta (Parlamento) Yukio Ozaki, que se había opuesto a la Guerra del Pacífico, a fundar la primera ONG japonesa de apoyo a los refugiados, la Asociación de Ayuda y Socorro (AAR). En 1980 puso en marcha un primer proyecto de la AAR para refugiados camboyanos en Tailandia. Este campamento estaba dirigido por un antiguo miembro de Song of Asia, Son Soubert, hijo del ex primer ministro camboyano Son Sann. También puso en marcha proyectos AAR en Zambia y Zimbabue. En la actualidad, la AAR ayuda a refugiados ucranianos en Ucrania, Moldavia y Japón.

En 1985, Frederik Philips, antiguo Director General de Philips Electronics en los Países Bajos, le envió un artículo de un periódico holandés con el titular "La sonrisa engañosa de Japón". En él se afirmaba que "el proteccionismo, el dumping, el robo y la intimidación forman parte de la estrategia japonesa destinada a destruir la industria electrónica en Europa y Estados Unidos". Philips instó a Yukihisa a ayudar a encontrar líderes empresariales japoneses para mantener un diálogo honesto con sus homólogos europeos y estadounidenses. Así se puso en marcha la Mesa Redonda de Caux (CRT-Caux Round Table). Yukihisa fue su coordinador en Japón hasta 1996.

En 1996, inició la conferencia "Una Agenda para la Reconciliación" en Caux con el fin de lograr la reconciliación en todo el mundo. Yukihisa fue miembro de la Fundación Caux de 1994 a 1996.

Fue elegido miembro de la Dieta japonesa en 1996 y sirvió tanto en la Cámara Baja como en la Alta durante casi 18 años. Trabajó estrechamente con el Primer Ministro Yukio Hatoyama y el Primer Ministro Tsutomu Hata, quienes visitaron Caux en varias ocasiones.

En la Dieta, fundó un grupo de miembros para apoyar la Conferencia Mundial de Religión y Paz (WCRP, o Religión por la Paz). Trabajó estrechamente con William Vendley, Secretario General de la WCRP, uno de los autores de "Religion, the missing dimension of statecraft" (Religión, la dimensión faltante en el arte de gobernar), en mesas redondas de creación de confianza entre líderes religiosos en conflictos como Ucrania, Rusia, Turquía, Etiopía y Siria.

Se convirtió en Presidente de la Asociación Internacional IC (IdeC) de Japón en marzo de 2022.

Temas

Profesión
Nacionalidad
Japan
País de residencia principal
Japan
Profesión
Nacionalidad
Japan
País de residencia principal
Japan